
El pasado 25 de mayo, organizamos un curso de arroces en el Mercat Central de Vila-real, en el que disfrutamos de la elaboración de una Paella Valenciana y un Arroz del Senyoret, así que hoy en el blog, hablamos de una de las dos recetas y del taller.
En la actividad, además de aprender a cocinar estos dos magníficos arroces, también pudimos conocer de primera mano los productos frescos y saludables que encontramos en los distintos puestos del mercado de Vila-real. Los participantes, pudieron resolver ciertas dudas e inquietudes sobre la elaboración y la conservación de los mismos.
Antes de empezar la receta, queríamos agradecer a todos los participantes que asistieron, su alto nivel de implicación en el curso, y en su colaboración solidaria, ya que los tickets del evento eran destinados a favor de la asociación AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).
Ahora sí, aprende a elaborar esta receta de paella valenciana y aprovecha para cocinar uno de los platos más típicos de nuestra «terreta».

40 min

8

Medio

Plato
Ingredientes:
- 1/4 de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
- 1/2 Pollo
- 1/2 Conejo
- 1/4 kg de Costilla de cerdo
- 1 Pimiento rojo pequeño
- 1 Diente de ajo
- 300g de Judías verdes
- 500g de Alcachofas
- 100g de Garrofones
- 100g de Guisantes Finos
- 1 cucharada de Pimentón Dulce
- 100 g de Tomate
- 3l de Agua
- Colorante o Azafrán
- Sal
- 800 gr de Arroz
Preparación:
- Sofreir la carne en la paella con el Aceite.
- Añadir la verdura y sofreír.
- Añadir los ajos, el pimentón dulce y el tomate.
- Dejar sofreír y añadir el agua.
- Cocer 30 minutos aproximadamente.
- Añadir el arroz, y rectificar de color (con el colorante o azafrán) y sal.
- Dejar cocer empezando a fuego más fuerte e ir reduciendo a medida que se vaya cociendo durante unos 18 minutos.
Notas:
Ahora que ya te hemos desvelado la auténtica receta de paella Valenciana, no tienes excusa para empezar a hacer este plato que tanto nos gusta tanto a los valencianos.
No te desesperes si no te sale bien a la primera, la paella es un plato al que hay que cogerle el truco y seguro que poco a poco te convertirás en un experto cocinillas en este manjar.
Espero que te haya gustado esta nueva receta en nuestro blog de recetas saludables.
¡Nos vemos en la próxima receta!
